Blog de Médico Internista
Las enfermedades autoinmunes y la infección por COVID-19
La aparición de la infección provocada por el COVID-19 conlleva una gran preocupación sobre la evolución y el tratamiento adecuado de los pacientes que padecen enfermedades autoinmunes. Varios estudios médicos demuestran que las infecciones víricas en...
¿Qué es el lupus?
El lupus es una enfermedad autoinmune producida por un descontrol de nuestro sistema de defensa, que en vez de defender frente a las agresiones externas produce un ataque contra el propio organismo. En el lupus, estas defensas (autoanticuerpos) pueden atacar cualquier...
Pierde el miedo… al lupus
¿Qué harías si no tuvieras miedo al lupus? ¡Atrévete! ¡Cambia!
#pacientesquecuentan #microrrelatos en #100Lupus
Con esta soledad alevosa tranquila con esta soledad de sagradas goteras de lejanos aullidos de monstruoso silencio de recuerdos al firme de luna congelada de noche para otros de ojos bien abiertos con esta soledad inservible vacía se puede algunas...
Esclerodermia, la dureza en la piel
Paul Klee pasó su vida entre Suiza y Alemania. Tras el triunfo del nazismo dejó definitivamente Alemania para volver a Suiza, su país de origen, hasta su muerte. En 1935 comenzó a presentar fatiga, alteraciones cutáneas, dificultades en la deglución, artralgias en las...
Lupus y afectación cardiovascular
Conferencia celebrada en Barcelona, el 11 de noviembre de 2017 XII JORNADA ACLEG Antes de empezar, mi agradecimiento sincero al Dr. Cervera por su amable invitación a participar en esta mesa redonda, y a Pilar Lucas por contar conmigo, de nuevo, en la jornada de la...
Tratamiento del lupus
El lupus es una enfermedad autoinmune crónica y no tiene curación. Consejos generales Para los pacientes con lupus es muy importante seguir una serie de consejos generales 1. Evitar el sol. El sol, los rayos UVA, es el enemigo número uno de los pacientes con...
Glosario de Enfermedades Autoinmunes (II)
Las enfermedades autoinmunes son aquel grupo de enfermedades que se caracteriza porque el propio organismo fabrica anticuerpos contra él mismo (autoanticuerpos). Se desconocen las causas que provocan esta reacción anormal; en función de los síntomas que se...
Lupus y género
Conferencia celebrada en Tarragona el 15 de noviembre de 2016 dentro del curso Actualización del Lupus Eritematoso Sistémico realizado en el Hospital Universitari de Tarragona Joan XXIII. Quiero agradecer a los doctores López Dupla y Martínez Vea su...
La detección precoz del cáncer de colon en el siglo XXI
El cáncer de colon o colorrectal es aquel que se desarrolla en el intestino grueso o en el recto. El objetivo principal de la detección precoz del cáncer de colon es prevenir las muertes por esta enfermedad. Las pruebas de detección precoz...
El alcohol ¿también produce cáncer?
El consumo de alcohol es un factor de riesgo para muchos tipos de cáncer, como el de boca, faringe, laringe, esófago, hígado, colon y recto y mama. El riesgo de cáncer aumenta con la cantidad de alcohol consumida. Y el riesgo que supone beber en...
Prevención del cáncer
Al menos un tercio de todos los casos de cáncer puede prevenirse. La prevención constituye la estrategia a largo plazo más costo-eficaz para el control del cáncer. La prevención del cáncer incluye aquellas medidas que se emplean para reducir la...
Contra el cáncer de cuello uterino, tú decides
La asociación entre cáncer de cuello uterino e infección por el virus del papiloma humano (VPH) es de las más consistentes en oncología. La vacuna previene. La detección precoz existe. ¿Qué es el cuello uterino? El cuello uterino es la parte inferior...
PSA alto: ¿qué significa?
El antígeno prostático específico (PSA) es una sustancia producida por las células de la próstata, tanto por las células normales como por las células cancerosas. El PSA se encuentra principalmente en el semen, pero una pequeña cantidad también se encuentra en la...
La semana de Prevención del Cáncer de un vistazo
Muchas gracias por la acogida que ha tenido la segunda semana temática de Médico Internista, esta vez sobre el tema que escogisteis "Prevención del Cáncer". La página web ha batido de nuevo record de visitas. Por otra parte la página de Facebook ha...
Lo que debes saber sobre el cáncer hereditario
El cáncer es una de las patologías más prevalentes en el mundo civilizado, y es una de las principales causas de mortalidad en los países desarrollados. Aproximadamente, una de cada tres personas de nuestro entorno fallece de cáncer. Aunque suele aparecer como una...
Cáncer: datos que no te dejarán indiferente
El cáncer afecta a toda la población, sean jóvenes o viejos, ricos o pobres, hombres o mujeres, niños o adultos, y representa una enorme carga para los pacientes, para las familias y para la sociedad en general. El cáncer es una de las principales causas...
#sumatealrosa
La detección precoz del cáncer de mama La detección precoz del cáncer de mama incluye aquellas pruebas que diagnostican de forma temprana el cáncer de mama, antes de que una mujer se descubra un bulto. La probabilidad de morir por cáncer de...
¿Se puede ser feliz con EPOC?
La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es la cuarta causa principal de muerte en el mundo. La EPOC representa un importante reto de salud pública ya que es una patología tanto prevenible como tratable. La EPOC es una de las principales causas...
La diabetes: un dulce envenenado
La diabetes mellitus se produce cuando el páncreas no puede fabricar insulina suficiente o cuando la insulina no logra actuar en el organismo porque las células no responden a su estímulo. Quienes padecen este trastorno tienen más riesgo de sufrir...
Asma y embarazo: delicados aliados
ENTRADA INVITADA El asma bronquial está presente en el 4 % de todos los embarazos y es la patología crónica más frecuente en las embarazadas. A menudo existen complicaciones del asma durante la gestación, unas veces por empeoramiento de la propia...
EPOC y sexualidad: no te quedes con la duda
COLABORACIONES Como decíamos ayer…, #SaludEnLaNube es una página web de colaboración de distintos profesionales, donde los ePacientes se encuentran con los eDoctores. En ella se ofrece información sanitaria de calidad y sus contenidos están creados por médicos...
Navidad cardiosaludable
Y en Navidad... Cinco consejos para una Navidad cardiosaludable de la Fundación Española del Corazón. 1. Disfrutar de las comidas y cenas con moderación. En estas fechas en las que cambian las rutinas y el corazón se somete a más emociones y...
Broncodilatadores y EPOC: ¡respira!
COLABORACIONES ¿Qué fármacos puedo tomar si tengo EPOC? Los objetivos generales del tratamiento de la EPOC se resumen en tres: ♠ Reducir los síntomas crónicos de la enfermedad ♠ Disminuir la frecuencia y la gravedad de las agudizaciones ♠ Mejorar...
¿EPOC y ejercicio físico?
COLABORACIONES "Como decíamos ayer..." #SaludEnLaNube es una página web de colaboración de distintos profesionales, donde los ePacientes se encuentran con los eDoctores. En ella se ofrece información sanitaria de calidad y sus contenidos están creados por médicos con...
Cuando la neumonía se complica
Reconocida desde hace tiempo como una de las principales causas de muerte, la neumonía se ha estudiado intensamente desde finales de 1800. A pesar de esta investigación y del desarrollo de antibióticos cada vez más potentes, la neumonía sigue siendo una de las...
Neumonía: me duele respirar
Reconocida desde hace tiempo como una de las principales causas de muerte, la neumonía se ha estudiado intensamente desde finales de 1800. A pesar de esta investigación y del desarrollo de agentes antimicrobianos, la neumonía sigue siendo una de las principales causas...