COLABORACIONES

 

En el marco del recientemente celebrado XXXVII Congreso de la Sociedad Española de Medicina Interna (#37SEMI) la Junta Directiva de la Sociedad de Medicina Interna de La Rioja, País Vasco, Aragón y Navarra (SOMIRVAN) organizó un concurso de relatos cortos bajo el lema “El médico internista en la sociedad actual“.

 

El médico internista ofrece la visión global del paciente enfermo y es el clínico por excelencia. El médico internista ofrece la visión integradora y la capacidad de síntesis que la sociedad actual reclama.

 

Y Médico Internista es, además, hija.

 

Esta fue mi aportación al concurso.

 

¡David, llama a mamá!

 

Confusión

 

– Mamá, que dice la madrina que el abu está rígido y tiene la boca torcida.

– ¿Dónde está?

–  En casa.

– Túmbalo de lado.

– No se puede, está sentado, está rígido.

– Llama a la ambulancia. Al 112.

– Ya está, ya está.

– Se activará el código ictus. David, déjame oír lo que está pasando.

– La abu llora, la madrina está muy nerviosa, el abu se quiere levantar.

– No le dejes levantar, no le grites, ¿puede hablar?

– Tiene la boca torcida.

– Dile sobre el oído izquierdo muy despacito y con voz muy dulce que no se preocupe, que luego se le pasa, que aunque no pueda hablar sabemos lo que le pasa, y que no se levante, que se puede caer.

– Ya, pero quiere levantarse y hace fuerza.

– Pues sujétalo suavemente y háblale suave, que solo te escuche a ti.

 

Mira, Inma, mi padre tiene una demencia probablemente por cuerpos de Lewy; hace casi dos años que ha dejado de ser él. Tiene una autonomía supervisada, come, se asea y sale a la calle solo. Nos conoce a todos. Pero es incapaz de elaborar juicios complejos, o simples, está repetitivo y no puede estar solo. Tiene una fibrilación auricular crónica que él mismo decidió no tratar con anticoagulación oral, cuando estaba en sus cabales, que eso era un cuento y que no lo necesitaba. Ni hablar de fibrinólisis. No, aunque el NIHSS fuera alto.

 

Olga, tu padre tiene una hemorragia cerebral de dos centímetros en los núcleos de la base. No invade ventrículos, no desplaza línea media. ¿Qué quieres hacer?

 

Ingreso unas 48 horas, ¿no? ¿Y si va a más?

Sí, sí, aquí, por lo menos está el neurólogo con quien comentar cómo va la evolución. Ni hablar de semicríticos. Planta. Y que sea lo que Dios quiera. Me quedo con él esta noche.

 

Angustia

 

No tiene alergias. Tiene el deterioro cognitivo progresivo de unos 24 meses de evolución. Le he descartado las demencias potencialmente reversibles y hace unos meses le hice una RMN craneal que mostraba unas lesiones hemorrágicas antiguas fronto-parietales. Desde que está en tratamiento con rivastigmina y levodopa-carbidopa ha mejorado mucho funcionalmente. Pero ya no es él. Ni siquiera el cuerpo es suyo, que está delgadísimo y él ha sido siempre fuerte y musculado, muy deportista. Mi padre se fue hace 18 meses. O más.

 

Ha perdido la memoria, el sentido del tiempo y del espacio, la capacidad de pensar. Mi padre ya no elabora sentimientos ni se relaciona, ni controla su comportamiento, ni las funciones corporales más elementales.

 

Tristeza

 

Pero mira que das mal. Cómo se te ocurre ponerme en esta tesitura. Tener que decidir, sin estar segura, siquiera, de lo que tienes, lo que te puede cambiar el pronóstico de las próximas horas. Qué canalla. No voy a poder soportarlo.

 

Detestarías verte en esta situación, papá, despojado de las facultades del alma que te definían como ser humano. Meado. Agitado. Confuso.

 

Ni se te ocurra pautarle neurolépticos ni benzodiacepinas. Si hace falta, medidas de contención física.

 

No puedo más. No puedo soportar ver esta agitación. Que se pase la noche ya. Que amanezca, por Dios. Me muerde, me pega, me agota.

 

Dolor

 

Por fin. Amanece. Sigue vivo. Catorce horas. Sin nueva focalidad neurológica, parálisis facial izquierda, agitación psicomotriz y el estrabismo convergente izquierdo inicial se ha corregido. Acatisia.

 

– ¿Qué te pasa, papá?

– Que tengo la necesidad imperiosa de moverme.

– No puedes. No debes. Tienes una hemorragia cerebral. Si te mueves se puede hacer más grande. Además, no tienes fuerza en las piernas.

– Déjame probarlo.

– No.

 

Paciencia

 

¿Qué no va a venir el neurólogo a verlo? ¿Me quedo aquí para hablar con él esta mañana, que ayer ya se había ido cuando llegué y me dices que no viene hasta mañana? Llevo aquí doce horas luchando contra un vendaval de agitación, de tristeza, de angustia, de dolor, aguanto con dignidad mi agotamiento para hablar con el neurólogo de guardia y no tiene la decencia de aparecer… Me lo llevo a mi hospital. Soy internista. Si no tengo al neurólogo me voy a mi hospital. Francamente, no lo necesito.

 

Amargura

 

– ¿Le puedes quitar la sonda? Ha sido cuestión de higiene. Lleva 36 horas con ella puesta y tiene riesgo de infección. Retírale, también, la vía, por favor. Ya come. No se atraganta. Gelatina y yogures.

– Está en dieta absoluta, hasta que el neurólogo no lo diga no puedo hacer nada de lo que me dice.

– Mira, soy internista. El cuidado de mi padre lo estoy llevando yo. No ha habido más focalidad neurológica. El neurólogo nada tiene que decirme. No vino ayer que era cuando lo necesitaba. Y la movilización precoz, la alimentación por boca y la prevención de las infecciones es cosa mía. No me hagas pedir el alta voluntaria para quitarle todo esto. Lo quiero levantar y no quiero que se me enganche la sonda con su pierna. No me hagas ir a buscar una jeringuilla para quitársela yo. Por favor. Déjame hacer lo que quiero que hacer. Es mi padre.

 

Impotencia

 

No quiero repetirle el TAC. ¿Acaso tiene nueva focalidad neurológica? Para ver cómo evoluciona el hematoma no lo necesita. Y manitol, si hace falta se le pondrá. Que empeore neurológicamente. Ahora no. Ni ranitidina, ni omeprazol, ni clexane, ni aspirina, ni simvastatina, ni nada. Páutale su medicación habitual, por favor, que está muy rígido y completamente desorientado. El efecto sedante de la onlanzapina le ha ido bien, pero 10 mg por favor, que 5 le ha hecho cosquillas. El antihipertensivo se verá. Amlodipino, como mucho. Ahora es reactiva. La febrícula es de origen central. No hace falta cultivar. Ni antibiótico.

 

Estoy aquí. Estoy con él. Estoy poniendo todo mi empeño en que recupere su autonomía vigilada; se ha quedado con nosotros, no se ha querido ir.

 

Primum non nocere

 

En recuerdo de mi padre, Médico Internista, fallecido el 15 de diciembre de 2016 en la intimidad de su casa. Descansa en paz, papá.

 

¿Por qué este audio?

Unforgettable… with Love, también conocido como simplemente Unforgettable, es un álbum de 1991 de la cantante estadounidense Natalie Cole. Lanzado el 11 de junio de 1991, el álbum se centra en temas realizados previamente por su padre, Nat King Cole.

 

En 1991, con la idea del director musical de Elvis Presley, Joe Guercio, la grabación original de 1951 de Nat King Cole  fue corregida y remezclada para crear un dúo con su hija Natalie, y ganó tres de los Premios Grammy de 1992: Canción del Año , Record del Año y Mejor Interpretación Vocal Tradicional Pop. La grabación original de Nat Cole fue incluida en el Salón de la Fama de Grammy en el año 2000.

 

Porque eres inolvidable.

 

Unforgettable, that’s what you are
Unforgettable, though near or far
Like a song of love that clings to me
How the thought of you does things to me
Never before has someone been more
Unforgettable in every way
And forevermore (and forevermore)
That’s how you’ll stay (that’s how you’ll stay)
That’s why darling, it’s incredible
That someone so unforgettable
Thinks that I am unforgettable too

 

No, never before has someone been more
Oh unforgettable (unforgettable)
In every way (in every way)
And forevermore (and forevermore)
That’s how you’ll stay (that’s how you’ll stay)
That’s why darling it’s incredible
That someone so unforgettable
Thinks that I am unforgettable too.

 

Esta información está proporcionada por medicointernista.es y no es su intención reemplazar el consejo del médico o del profesional de la salud. Por favor, consulte a su médico sobre cualquier condición médica específica. 

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies