¿Crees que la piel de los demás es mas suave que la tuya?
¿Estás en contacto con cómo se siente?
Descubre en este sencillo cuestionario tu conocimiento sobre el más mágico de los sentidos.
1/7 ¿Quienes son más propensos a tener un mejor sentido del tacto?
A. Los hombres
B. Las mujeres
C. Es indiferente
Solución
Las mujeres tienden a tener los dedos más pequeños que los hombres. Y un estudio demuestra que las personas con dedos más delicados sienten más cosas. Ello podría ser debido a que los dedos más pequeños tienen menos espacio entre las terminaciones nerviosas.
2/7 ¿Cuántas terminaciones nerviosas hay en cada yema de dedo?
A. 1.000
B. 2.000
C. 3.000
Solución
¡Alrededor de 3.000! Los dedos, junto con la lengua y los labios, son las partes más sensibles del cuerpo. A pesar de su gran tamaño, la espalda es la menos sensible (toda la extensión de la espalda tiene casi tantos receptores sensitivos como las pequeñas puntas de los dedos).
3/7 En general, la piel de otras personas se siente más suave que la de uno mismo.
A. Verdadero
B. Falso
Solución
Varias serie de estudios han demostrado esto una y otra vez, sea la piel de la otra persona más suave o no. Los investigadores creen que esto nos hace más propensos a desarrollar vínculos emocionales a través del tacto.
4/7 ¿Cuántas veces, en porcentaje aproximado, se pueden comunicar emociones a través del tacto?
A. 10%
B. 25%
C. Más del 50%
Solución
Efectivamente, es algo más probable que aciertes la emoción que se te transmite con el tacto que lanzando una moneda. Una serie de voluntarios para un estudio trataron de transmitir ocho emociones distintas a un extraño con los ojos vendados, exclusivamente a través del tacto. Estas ocho emociones incluían ira, miedo, disgusto, amor, gratitud, simpatía, felicidad y tristeza. Los voluntarios consiguieron su propósito, al menos, en la mitad de las ocasiones como promedio.
5/7 Tu sentido del tacto se agudiza con la edad…
A. Verdadero
B. Falso
Solución
En el momento de llegar a los 70, la cantidad de receptores del tacto han disminuido a la mitad, desde aquellos 50 por cada milímetro cuadrado de piel que se tienen a los 10 años.
6/7 Los niños que no son acariciados lo suficiente durante la infancia pueden tener problemas de aprendizaje
A. Verdadero
B. Falso
Solución
No solo es cierta esa afirmación, sino que los niños que no reciben suficientes caricias durante su infancia también pueden crecer más lentamente y se enferman más a menudo. Los estudios demuestran que el estímulo piel con piel ayuda a los bebés a que se sienten más seguros. Y es la base para una fuerte unión entre padres e hijos.
7/7 ¿Qué tipo de contacto hace a un equipo más fuerte?
A. Golpes de puño
B. Chocar los cinco
C. Abrazos
D. Todos los mencionados
Solución
Cuando los investigadores estudiaron a los equipos de la NBA en la temporada 2008-09, encontraron que los que llamaban más la atención también ganaron la mayoría de los partidos. ¿Cómo puede ser que unos golpes en el pecho y unos abrazos mejoren el rendimiento del equipo? Los investigadores dicen que el estímulo táctil podría infundir confianza e impulso para la cooperación, por lo que los jugadores juegan mejor el uno con el otro.
Este artículo fue actualizado el 4 de septiembre de 2016.
Fuentes de información:
° Traducción libre del Cuestionario The Magic (sense) of Touch.
1. Ardiel, E. The importance of touch in development. Paediatric Child Health, 2010 Mar;15(3):153–156
2. Field, T. Touch for socioemotional and physical well-being: A review. Developmental Review, 2010;30: 367–383
3. Gentsch. Active Interpersonal Touch Gives Rise to the Social Softness Illusion. Current Biology, 2015 Sep;25:2392–2397.
4. Hertenstein, M. The communication of emotion via touch. Emotion, 2009 Aug;9(4):566-73.
5. John Hopkins Magazine: “A Primer on Touch.”
6. Kraus, M.Tactile communication, cooperation, and performance: An ethological study of the NBA. Emotion, Oct 2010;10(5):745-749
7. Matthew J. Hertenstein. Gender and the Communication of Emotion Via Touch. Sex Roles. 2011 Jan; 64(1-2): 70–80.
8. Peters, R. Diminutive Digits Discern Delicate Details: Fingertip Size and the Sex Difference in Tactile Spatial Acuity. The Journal of Neuroscience,16 December 2009;29(50):15756-15761.
9. Scientific American: “How Important Is Physical Contact with Your Infant?”
10. Urban Child Institute: “Enhancing Development Through the Sense of Touch.”
11. Urban Child Institute: “Touch: Babies’ First Language.”
¿Qué te parece? ¿Cuántas has acertado? ¿Has aprendido algo con este cuestionario? Como siempre, tus comentarios son siempre muy bienvenidos en este espacio. ¡Adelante!
Y si te ha gustado ¿quieres compartirlo? A tu izquierda tienes los enlaces a tus redes sociales. Haz que esta información llegue más lejos. Muchas gracias por seguir Médico Internista. Muchas gracias por compartir.
Cheek to Cheek
¿Por qué este audio?
Cheek to Cheek es una canción compuesta por Irving Berlin que saltó a la fama al ser cantada por Fred Astaire en la película Sombrero de Copa en 1935. La interpretación de Fred Astaire se convirtió en número uno.
Es probablemente más conocida por los primeros versos Heaven, I'm in heaven que por el título oficial de la canción. La canción, que ha tenido innumerables versiones, fue interpretada a duo por Lady Gaga y Tony Bennett, dio nombre a su álbum (Cheek to Cheek), a su gira homónima en 2014 y se convirtió en Disco de Platino.
Porque el sentido del tacto se hace patente en las yemas de los dedos, pero su magia recorre toda la piel.
Esta información está proporcionada por medicointernista.es y no es su intención reemplazar el consejo del médico o del profesional de la salud. Por favor, consulte a su médico sobre cualquier condición médica específica.
0 comentarios