Y en Navidad…
Cinco consejos para una Navidad cardiosaludable
de la Fundación Española del Corazón.
1. Disfrutar de las comidas y cenas con moderación.
En estas fechas en las que cambian las rutinas y el corazón se somete a más emociones y tensiones de lo habitual, lo ideal es procurar no abusar de alimentos ricos en grasas que aumenten los niveles de colesterol, recomendación especialmente dirigida a las personas con enfermedades cardiovasculares crónicas, a las que conviene especialmente no dejarse llevar por los excesos de la festividad.
2. Alcohol, en su justa medida.
Recientes estudios han demostrado que tanto la cerveza como el vino son saludables en dosis adecuadas.
Respecto al vino tinto, son varias las investigaciones que demuestran que, tomado en dosis moderadas, disminuye el riesgo de enfermedad coronaria mediante la reducción de la producción de lipoproteínas de baja densidad (LDL) y aumento de lipoproteína de alta densidad (HDL).
También la cerveza puede llegar a ser una aliada si no bebemos más de la cuenta: en la tercera edición del World Congress Public Health Nutrition celebrado en 2014 en Las Palmas de Gran Canaria los expertos reiteraron los beneficios de esta bebida para evitar enfermedades cardiovasculares, siempre que su consumo se enmarque en un estilo de vida saludable y una alimentación equilibrada.
3. Volver cuanto antes a nuestras rutinas.
Pasados los días más señalados, conviene regresar a la dieta mediterránea incorporando alimentos bajos en grasas saturadas, colesterol y sodio. También resulta beneficioso incluir en nuestra dieta alimentos ricos en fibra y ácidos grasos esenciales como frutas, verduras, carnes magras, pescado azul, cereales integrales y frutos secos.
4. Vigilar el peso.
Se calcula que durante estas fechas cada español engorda entre dos y tres kilos. Volviendo a unas rutinas cardiosaludables, que incluyan la práctica diaria de ejercicio podremos volver a deshacernos de ellos, pero lo ideal sería no aumentar nuestro peso para mantener a raya uno de los factores de riesgo de la enfermedad cardiovascular como es la obesidad.
5. Procurar dormir bien.
El descanso es esencial para el corazón. Sin embargo, en estas fiestas suele verse alterado.
Según un estudio publicado por European Journal of Preventive Cardiology, dormir entre siete y nueve horas al día reduce hasta en un 65 % el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, mientras que dormir poco se asocia a problemas de sobrepeso, hipertensión o colesterol. Además, mientras dormimos disminuye nuestra presión arterial y se produce una relajación muscular que también afecta a las arterias, lo que resulta positivo para el corazón.
¡Feliz Navidad Cardiosaludable!
¿Por qué este audio?
All I Want for Christmas Is You es una canción de estilo pop escrita e interpretada por la cantautora estadounidense Mariah Carey. Columbia Records se encargó de su distribución a partir del 1 de noviembre de 1994 y fue el principal sencillo de su cuarto álbum de estudio, Merry Christmas.
Porque todo lo que quiero para Navidad eres tú.
Feliz Navidad y próspero 2016!!! Un abrazo muy grande!
Ana Cordobés.
Feliz año nuevo para ti también, mi queridísima Ana.
Gracias por los consejos… Que sea para ti y tu familia, todo lo posible feliz navidad… Besos y abrazos doctora
???? ???? ????
Con tus buenos deseos, Ana, esta está siendo una Navidad muy feliz. ¡Muchas gracias, preciosa!
Hola! Este tipo de consejos siempre vienen bien. Aún falta su resto para Navidad pero creo que es importante siempre tener una adecuada alimentación.
Gracias por la información y las referencias incluidas en el articulo.
Me alegro que te sea de utilidad, Lorena.
Muy buen artículo, aunque en mi opinión si se llevan buenos hábitos durante todo el año, lo que se hace en unos días no debería tener tanto impacto. El problema es cuando normalmente se hacen las cosas mal y cuando llegan las fiestas se hacen aún peor.