El tabaquismo es el factor de riesgo evitable que por sí solo provoca más muertes por cáncer en todo el mundo.
El tabaquismo es responsable, aproximadamente, del 22% de las muertes anuales por cáncer. En 2004 se atribuyeron al tabaquismo 1,6 millones de los 7,4 millones de muertes por esta causa.
El humo de tabaco provoca muchos tipos de cáncer distintos, como el de pulmón, esófago, laringe (cuerdas vocales), boca, garganta, riñón, vejiga, páncreas, estómago y cuello del útero. Alrededor del 70% de la carga de cáncer de pulmón puede achacarse al tabaquismo como única causa.
Se ha demostrado que el humo ajeno, también llamado «humo ambiental», causa cáncer de pulmón en adultos no fumadores (fumadores pasivos). El tabaco sin humo, en forma de productos de tabaco oral, tabaco de mascar o en polvo, provoca cáncer de boca, esófago y páncreas.
No fumar o abandonar el hábito de fumar disminuye el riesgo de contraer cáncer y de morir por este.
¿Quieres comentar algo? Tus comentarios son bienvenidos en este espacio.
¿Por qué este audio?
Hard to say, de Jaymay, aporta frescura a un album, Autumn Fallin’ (2008), sonoramente triste en su conjunto. Y aunque la letra no está relacionada con el tema del post, el título y la musicalidad sí.
Es tan difícil decir cuándo se va a dejar de fumar, que la alegría que proporciona escuchar esta canción, como el tomar la decisión de abandonar el tabaco, es un empujoncito en el alma de los que se lo están planteando.
Además, Jaymay ha sido uno de mis descubrimientos musicales más recientes, que llegó envuelto en un precioso papel negro de topos grises alrededor del día de mi cumpleaños.
Esta información está proporcionada por medicointernista.es y no es su intención reemplazar el consejo del médico o del profesional de la salud. Por favor, consulte a su médico sobre cualquier condición médica específica. Última modificación: 21 de enero de 2015 a las 17:48 h.
Doctora:
Hace 10 años que dejé de fumar. Cuando recuerdo que soy exfumadora me siento como la canción de Jaymay que acompaña a su breve y directo post. No se necesitan más palabras para decir lo que usted ha dicho.
Mi pregunta es si, desde el punto de vista médico y teniendo en cuenta el tiempo que hace que dejé de fumar, mis pulmones están sanos nuevamente.
Marlop, muchas gracias por tu comentario. Me alegra volverte a ver. Esa es una pregunta que muchos exfumadores se hacen. Respecto al riesgo de cáncer de pulmón, que es el tema que nos ocupa, y dependiendo de la exposición previa que se haya tenido al humo de tabaco, se calcula que a los 10 años, el riesgo de este cáncer se ha reducido a la mitad en aquel que ha abandonado completamente el hábito, así como el riesgo de padecer otros cánceres relacionados con la exposición al humo de tabaco. Para reducirlo completamente aún deben pasar algunos años más libre de este vicio. Sin embargo, el riesgo de las enfermedades cardiovasculares asociado al tabaco corre una suerte distinta, pero será objeto de otro post.