Al menos un tercio de todos los casos de cáncer puede prevenirse. La prevención constituye la estrategia a largo plazo más costo-eficaz para el control del cáncer.

 

breast-cancer1

La prevención del cáncer incluye aquellas medidas que se emplean para reducir la probabilidad de padecer cáncer. A pesar de todos los esfuerzos científicos y económicos que se vuelcan contra los tumores, en 2017 hubo 228.482 nuevos diagnósticos y se calcula que en el año 2035 serán 315.413 los nuevos diagnósticos de cáncer en España.

Además de los problemas físicos y el sufrimiento emocional que causa el cáncer, los altos costes de la atención también representan una carga para los pacientes, para sus familias y para el público en general. Con la prevención se reduce el número de casos nuevos de cáncer. Y se espera que esto reduzca la carga de cáncer y disminuya el número de muertes por esta enfermedad.

 

¿Prevención del cáncer?


Muchos factores genéticos, de nuestro estilo de vida y del medio ambiente que nos rodea pueden aumentar o disminuir el riesgo de presentar cáncer.

Se están estudiando muchas maneras diferentes de ayudar a prevenir el cáncer, entre las que se incluyen:

1. Formas de evitar o controlar aspectos que se sabe que provocan cáncer.
2. Cambios en la alimentación y el estilo de vida.
3. Identificación precoz de lesiones precancerosas, que son aquellas lesiones que se pueden convertir en cáncer.
4. Quimioprofilaxis, es decir, el empleo de aquellos fármacos que se usan para tratar una afección precancerosa o para evitar que el cáncer aparezca.

Factor de riesgo versus factor protector


Cualquier factor que aumenta la probabilidad de presentar cáncer se llama factor de riesgo de cáncer; cualquier factor que disminuye la probabilidad de presentar cáncer se llama factor protector contra el cáncer.

Entre los factores que aumentan el riesgo de cáncer se encuentran el tabaquismo, algunas infecciones, la radiación y algunas medicinas inmunosupresoras. Otros factores que pueden afectar al riesgo de cáncer son la alimentación, el alcohol, la actividad física, la obesidad y determinados factores de riesgo ambientales.

Algunos factores de riesgo de cáncer se pueden evitar, sin embargo, no es posible evitar otros. Por ejemplo, tanto el tabaquismo como heredar ciertos genes son factores de riesgo para algunos tipos de cáncer, pero solo se puede evitar el tabaquismo. Los factores de riesgo que una persona puede controlar se llaman factores de riesgo modificables.

 

¿Crees que tenemos una vida saludable como para evitar todo aquello que es está en nuestra mano para reducir la probabilidad de tener esta enfermedad? ¿Crees que la probabilidad de padecer cáncer se reducirá en cada uno de nosotros si, efectivamente, aplicamos las medidas que nos aconsejan?

 

¿Por qué este audio?

Con I Try, de Macy Gray, apelo a la dificultad que a todos nos supone alejarnos de los hábitos que resultan ser factores de riesgo de cáncer.

“Intento decir adiós y me ahogo, intento alejarme y tropiezo, pensé en intentar ocultar esto que está tan claro, mi mundo se viene abajo cuando no estas cerca”.

 

Esta información está proporcionada por medicointernista.es y no es su intención reemplazar el consejo del médico o del profesional de la salud. Por favor, consulte a su médico sobre cualquier condición médica específica. Esta entrada fue publicada por primera vez el 22 de julio de 2014 y actualizada el 9 de enero de 2019. 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies