El antígeno prostático específico (PSA) es una sustancia producida por las células de la próstata, tanto por las células normales como por las células cancerosas.
El PSA se encuentra principalmente en el semen, pero una pequeña cantidad también se encuentra en la sangre. Los varones sanos suelen tener niveles en sangre de PSA menores a 4 ng/mL. La probabilidad de tener cáncer de próstata aumenta a medida que el nivel de PSA lo hace.
Cuando se desarrolla el cáncer de próstata, el nivel de PSA generalmente se eleva por encima de 4 ng/mL. Aún así, un nivel por debajo de 4 no garantiza que un hombre no tenga cáncer (alrededor del 15 % de los hombres con un PSA por debajo de 4 tendrán cáncer de próstata demostrado por biopsia).
Si el PSA es mayor a 10 ng/mL, la probabilidad de tener cáncer de próstata es de más del 50 %.
Si se documenta un nivel de PSA elevado el médico puede aconsejar, o bien esperar un tiempo para la repetición de la prueba, o bien la realización de una biopsia de próstata para descartar la existencia de cáncer. Otros factores como la edad, la raza y los antecedentes familiares deben valorarse también en la interpretación de la prueba.
Factores que podrían afectar a los niveles de PSA
El nivel de PSA puede incrementarse en situaciones distintas al cáncer de próstata, tales como:
- El aumento de tamaño de la próstata: la hiperplasia benigna prostática (HBP), un aumento de tamaño no canceroso de la próstata que afecta a muchos hombres a medida que envejecen, pueden aumentar los niveles de PSA.
- La edad: los niveles de PSA suben lentamente a medida que se envejece.
- La prostatitis: la infección o la inflamación de la glándula prostática puede aumentar los niveles de PSA.
- La eyaculación puede hacer que el nivel de PSA aumente durante un corto periodo de tiempo para luego volver a bajar. Por eso algunos médicos advierten a los hombres que se abstengan de eyacular durante los 2 días anteriores a la prueba.
- Montar en bicicleta: algunos estudios han sugerido que el ciclismo puede elevar los niveles de PSA, posiblemente porque el asiento ejerce alguna presión sobre la próstata, aunque no todos los estudios han encontrado esta relación.
- Ciertos procedimientos urológicos: algunos procedimientos, como una biopsia de próstata o la cistoscopia, pueden dar lugar a niveles más elevados de PSA durante un corto periodo de tiempo. Algunos estudios han sugerido que el tacto rectal (TR) podría elevar los niveles de PSA ligeramente, aunque otros estudios no han demostrado esta asociación. Sin embargo, si se están haciendo ambas pruebas (el PSA y el TR), algunos médicos aconsejan realizar la extracción de sangre para determinar el PSA antes de realizar el TR.
- Ciertos medicamentos: tomar hormonas masculinas como la testosterona, u otros medicamentos que aumentan los niveles de testosterona, puede ocasionar un aumento del PSA.
Pero existen otros factores que pueden hacer que los niveles de PSA bajen, aun cuando el cáncer esté presente:
- Los inhibidores de la 5-alfa reductasa: ciertos medicamentos utilizados para tratar la HBP o los síntomas urinarios, tales como el finasteride o la dutasterida, pueden disminuir los niveles de PSA. Estos medicamentos también pueden afectar al riesgo de cáncer de próstata. Se debe informar al médico si se están tomando estos medicamentos, porque van a bajar los niveles de PSA y es necesario que el médico interprete la lectura.
- Las mezclas a base de plantas: algunas mezclas que se venden como suplementos dietéticos también pueden enmascarar un nivel elevado de PSA. También es importante informar al médico si se está tomando cualquier tipo de suplemento, incluso los que se desconoce su efecto sobre la próstata. La palma enana americana, una hierba usada por algunos hombres para tratar la HBP, no parece afectar al PSA.
- La obesidad: los hombres obesos tienden a tener niveles de PSA más bajos.
- La aspirina: algunas investigaciones recientes han sugerido que los hombres que toman aspirina regularmente pueden tener niveles de PSA más bajos. Este efecto puede ser mayor en los no fumadores. Se necesita más investigación para confirmar este hallazgo.
- Las estatinas: los fármacos que reducen el colesterol conocidos como estatinas, como la atorvastatina, la rosuvastatina y la simvastatina están relacionados con niveles de PSA inferiores si se toman durante años. Sin embargo, este efecto sobre los niveles de PSA no se detecta si se están tomando de forma simultanea fármacos antagonistas del calcio, como el diltiazem, el amlodipino y el verapamilo. Estos fármacos, los antagonistas del calcio, se utilizan para tratar la hipertensión arterial y algunas enfermedades del corazón.
- Los diuréticos tiazídicos, como la hidroclorotiazida, son un tipo de diuréticos que a menudo se utilizan para tratar la hipertensión arterial. La ingesta continuada de un diurético tiazídico durante años se ha relacionado con unos niveles de PSA inferiores. El uso combinado de un diurético tiazídico con una estatina se ha vinculado a unos niveles de PSA incluso más bajos que con cualquiera de estos fármacos tomados por separado.
Para los hombres que desconocen si tienen cáncer de próstata no siempre está claro que la reducción del PSA sea beneficiosa:
√ En algunos casos, el factor que disminuye el PSA también puede reducir el riesgo de cáncer de próstata.
√ Pero en otros se disminuye el nivel de PSA sin afectar al riesgo de cáncer.
En realidad, esta normalización del PSA incluso podría ser perjudicial, ya que podría enmascarar la detección de un cáncer.
Por esta razón es importante que se le comunique al médico cualquier hecho que pueda afectar a los niveles de PSA.
¿Alguna duda? ¿Quieres comentar algo? El final del post es tu muro. ¡Adelante!
¿Por qué este audio?
Curtis Mayfield (3 de junio de 1942 – 26 de diciembre de 1999) fue un cantante, compositor y guitarrista de soul y funk.
El legado de composiciones, grabaciones e interpretaciones de Mayfield es enorme. Como voz principal de la formación The Impressions, hizo algunas de las más importantes grabaciones del soul vocal de los 60.
Emprendió su carrera en solitario en la década de los 70, inspirado en el funk y añadiendo rasgos urbanos a la música soul, siendo uno de los máximos exponentes de estilos como el blaxploitation, el chicago soul, el uptown soul y el soul psicodélico.Mayfield escribía la mayoría de su material, cuando esto no era habitual entre los cantantes soul. Fue uno de los primeros músicos que se involucró en el movimiento del orgullo de la cultura afroamericana, mediante sus letras, de la misma forma que lo hacían Aretha Franklin o Nina Simone.
Y en You are, you are, del álbum Do it All Night, va mi homenaje a los afroamericanos, y su riesgo elevado de cáncer de próstata.
Esta información está proporcionada por medicointernista.es y no es su intención reemplazar el consejo del médico o del profesional de la salud. Por favor, consulte a su médico sobre cualquier condición médica específica.
Este artículo ha sido actualizado el 1 de noviembre de 2018.
El valor del PSA en los tres últimos años lo tengo en 0,680,aproximadamente. Sin embargo, desde hace unos 30 años vengo tomando diariamente una pastilla para controlar el colesterol el cual, desde hace tiempo, lo tengo normalizado. ¿En qué medida esta circunstancia puede afectar a los valores de mi PSA?
Hola Carlos.
Como habrás podido comprobar en el post, un poquito más arriba, los fármacos que reducen el colesterol conocidos como estatinas, como la atorvastatina, la rosuvastatina y la simvastatina están relacionados con niveles de PSA inferiores si se toman durante años. Sin embargo, este efecto sobre los niveles de PSA no se detecta si se están tomando de forma simultánea fármacos antagonistas del calcio, como el diltiazem, el amlodipino y el verapamilo.
Si has seguido la página, verás que he publicado tres artículos sobre este tema. Creo que se sobreestima el poder del PSA para detectar el cáncer de próstata y que la mayoría de los hombres que se lo hace de forma rutinaria no necesita esta determinación para saber si tienen cáncer o no. En el artículo que te enlazo aquí comento que el debate sobre la detección precoz de cáncer de próstata debe llevarse a cabo en estas situaciones y edades:
• A los 50 años para los hombres que tienen un riesgo intermedio de cáncer de próstata y se espera que vivan al menos 10 años más.
• A partir de los 45 años para los hombres de alto riesgo de desarrollar cáncer de próstata. Esto incluye a hombres y mujeres que tienen un familiar de primer grado (padre, hermano o hijo) con diagnóstico de cáncer de próstata a una edad temprana (menores de 65 años) y para los pacientes de raza negra.
• A los 40 años para los hombres con aún más riesgo (aquellos con más de un familiar de primer grado con cáncer de próstata a una edad temprana).
Un saludo. Tu comentario permite aclarar.
Mi esposo se hizo en el 2013 el PSA y el resultado fue 16,8. Le mandaron hacer una biopsia pero no se la hizo. Ahora en febrero de 2017 el resultado fue 38,34.
Él tiene 68 años y dice que no siente nada.
¿Usted cree que pueda tener cáncer de próstata? ¿O puede que esta elevación se deba a una infección urinaria? En el 2015 él estuvo hospitalizado por infecciones urinarias de repetición.
Tengo 72 años y hace tres años me operaron de la prostata me hicieron un raspado, no tengo ningún síntoma, pero mi antígeno prostatico es muy alto, y mi médico me quiere operar otra vez.
Gracias por su respuesta.
Tengo 68 años. He tenido una intervención de próstata hace un año y me han vuelto los mismos síntomas. ¿Puede ser transitorio o es un fracaso la operación?
Despues de una biopsia, ¿cuánto hay que esperar para una medicion confiable de PSA?
Hola Daniel. La biopsia prostática, igual que otros procedimientos urológicos, puede elevar transitoriamente el PSA durante un corto periodo de tiempo.
Buenos días. ¿Qué significa RAO, por favor?
RAO es el acrónimo de Retención Aguda de Orina.
Agradezco mucho los comentarios que me hacéis llegar tras la lectura de los artículos. Os recuerdo que aquellos que no se han publicado es porque hacen referencia explícita a consultas médicas que de ninguna manera deben ser contestadas por este medio. Médico Internista no ofrece consultas online. Sin embargo, si deseáis una consulta personalizada podéis visitar mi perfil en OpenSalud, donde estaré encantada de atenderos.
Recibid un cordial saludo.