El índice de masa corporal (IMC) es una medida de asociación entre el peso y la talla del individuo.

 

La maja desnuda

La maja desnuda. Goya

El IMC se calcula siguiendo la expresión matemática: 

IMC = peso/talla

(peso dividido entre la talla elevada al cuadrado)

El peso se expresa en kilogramos, la talla en metros y la unidad de medida del IMC en el sistema internacional de medida es Kg/m2.

El IMC es una buena medida para calcular el riesgo de obesidad.

Aunque no diferencia la masa magra de la masa grasa, se utiliza como medida de riesgo cardiovascular, ya que la obesidad es uno de los factores de riesgo cardiovascular modificables.

En función del IMC obtenido, que la normalidad oscila entre 18,5 y 24,9, se obtiene una clasificación del estado nutricional del adulto. Y las categorías que se obtienen en función del IMC son las que siguen:

Menor de 18,5  Kg/m² Bajo peso
Entre 18,5 y 24,9 Kg/m² Saludable
Entre 25 y 29,9 Kg/m² Sobrepeso
Entre 30 y 39,9 Kg/m² Obeso
Mayor de 40 Kg/m² Obesidad extrema

¿Cuál es tu IMC? ¿Has aprendido ya a calcularlo?

 

 ¿Por qué este audio?

Porque hay canciones que, en cuanto empiezan a sonar, me invitan a levantarme de la silla esté donde esté. Open up, de Laurie Anderson, es un ejemplo de canción optimista, alegre, divertida y muy bailable, sola o en compañía.

Y… ¿qué mejor manera que mantener el IMC a raya que bailar?

Esta información está proporcionada por medicointernista.es y no es su intención reemplazar el consejo del médico o del profesional de la salud. Por favor, consulte a su médico sobre cualquier condición médica específica. 

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies