Se dice: “Yo soy libre de hacer lo que quiera.”

Es cierto, pero no todo conviene.

Sí, yo soy libre de hacer lo que quiera, pero no debo dejar que nada me domine.

1 CORINTIOS 6:12 DHHE

COLABORACIONES

 

Tu vida sin dolor es una iniciativa de divulgación del tratamiento del dolor donde escriben, habitualmente, los doctores María Madariaga, Nuria Gonzalo y David Hernández, médicos especialistas que ejercen su actividad en hospitales públicos y centros privados en la Comunidad de Madrid.

 

En Tu vida sin dolor también participa Almudena Mateos, psicóloga sanitaria que trabaja actualmente con dos de los equipos más prestigiosos en el tratamiento del dolor en Madrid: Pain Relief dirigido por el Dr. David Abejón y la Clínica del Dolor dirigida por el Dr. Reig.

 

Tu vida sin dolor es algo más que una página sobre el dolor, su abordaje multidisciplinar y su tratamiento.

 

Tu vida sin dolor ofrece información útil para pacientes con dolor crónico, sea cual sea su etiología, y es un directorio de las Unidades del Dolor españolas, lideradas por los especialistas en Anestesiología y Tratamiento del Dolor.

 

En ella se encuentra información actualizada sobre qué es una Unidad del Dolor, cuándo acudir a una Unidad del Dolor y ofrece, además, un servicio de consultoría online.

 

Por otra parte, Tu vida sin dolor cuenta con un blog donde periódicamente se comparten artículos escritos por estos especialistas desde sus diferentes puntos de vista, lo que enriquece enormemente el contenido.

 

RED INFODOLOR


 

Médico Internista tiene la suerte haber entrado a formar parte de la RED INFODOLOR otra iniciativa de Tu vida sin dolor.

 

La RED INFODOLOR aglutina una serie de páginas webs fiables y sirve para dar confianza, tanto al médico que prescribe webs, como al paciente que accede a internet buscando información sobre su salud.

 

En unos días veréis en el pie de Médico Internista el sello acreditativo, para que tengáis a mano esta serie de páginas interesantes que están cumpliendo unos requisitos para poder formar parte de este directorio, y, sobre todo, para que tengáis a golpe de un click la información fiable y rigurosa que estáis buscando.

 

RED INFODOLOR

 

Los requisitos que cumple Médico Internista para poder formar parte de esta red son:

1. La información médica publicada en Médico Internista es verdadera, hasta donde la ciencia puede acreditar, y las terapias que ofrece a los lectores están comúnmente aceptadas por la comunidad científica.

RED INFODOLOR no quiere servir de altavoz a las terapias milagrosas que ofrecen falsas expectativas de recuperación a los pacientes con dolor crónico.

 

2. La información médica que publica Médico Internista está firmada y que es fácilmente identificable el responsable de los contenidos de la web.

La RED INFODOLOR quiere, también, que sea fácilmente localizable el medio de poder contactar con el responsable de los contenidos de Médico Internista (correo electrónico, teléfono…)

 

3. La información de Médico Internista está actualizada. Incluye la fecha de publicación y/o actualización de los artículos.

RED INFODOLOR lucha contra uno de los problemas a los que se enfrentan los pacientes en la red, que es que, a veces, la información que consultan está caducada.

 

4. La información publicada en Médico Internista es comprensible para los pacientes.

La RED INFODOLOR está principalmente dirigida a ellos. Y en muchísimas ocasiones no pueden llegar a entender bien lo que los médicos publicamos en las revistas científicas.

 

5. La información médica publicada en Médico Internista es útil para los pacientes.

La RED INFODOLOR está pensada para ayudarles.

Hablando sobre salud podemos ser tan claros como rigurosos.

Tu vida sin dolor 

 

 

Muchísimas gracias, María, por abrirme esta grandísima oportunidad de ofrecer información útil a los pacientes con dolor, desde la perspectiva de mi especialidad, la Medicina Interna.

Es un honor, para mi, formar parte de este grupo de personas que están llevando a cabo este fabuloso papel. Trabajaré para que Médico Internista siga siendo merecedora de formar parte de esta gran red.

 


 

¿Por qué este audio?

Live in Paris es el séptimo álbum de la pianista y cantante de jazz canadiense Diana Krall, editado en 2002.

I Love Being Here With You forma parte de este repertorio.

Porque adoro formar parte de esta iniciativa, Tu vida sin dolor.

 

Esta información está proporcionada por medicointernista.es y no es su intención reemplazar el consejo del médico o del profesional de la salud. Por favor, consulte a su médico sobre cualquier condición médica específica. 

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies