El resfriado o catarro común es la infección respiratoria más frecuente en la época invernal.

IMG_2654

Paissatge de la Bretanya. Jordi S. Benet

 

Aunque la mayoría de los resfriados se resuelven sin problemas en un corto periodo de tiempo, cuesta millones de euros al año, la mayoría debido a la pérdida de días de trabajo que supone el estar resfriado.

Afortunadamente, el resfriado común es una infección banal que se cura sin secuelas. No obstante, a veces resulta difícil saber cuándo se debe consultar con el médico

 

 

¿Qué síntomas tiene el resfriado común?


Los síntomas del resfriado común son:

  • Estornudos
  • Tos
  • Goteo y mucosidad nasal
  • Dolor de garganta
  • Congestión en el pecho

En los niños, la infección por el virus del catarro común puede ocasionar fiebre, pero la fiebre es rara en los adultos resfriados.

 

 

¿Cómo puedo saber si estoy resfriado o si tengo gripe?


El resfriado y la gripe a veces se confunden, ya que algunos de los síntomas son similares. En esta tabla se ofrece una ayuda para distinguir las dos enfermedades:

 

Síntomas Resfriado Gripe
Fiebre Poco frecuente Habitual y alta, entre 38º y 39, y a veces más alta, sobre todo en niños pequeños. Dura 3 o 4 días
Dolor de cabeza Poco frecuente Común
Dolores generalizados Leves Frecuentes
Fatiga, debilidad A veces Habitual, puede durar hasta 2 o 3 semanas
Cansancio extremo Nunca Habitual, al principio de la enfermedad
Congestión nasal Común A veces
Estornudos Habituales A veces
Dolor de garganta Común A veces
Molestia en el pecho, tos Leve a moderada; tos seca Común, puede llegar a ser grave

 

 

¿Cuándo se debe consultar al médico?


La mayoría de la gente que está resfriada no necesita acudir al médico; sin embargo, la visita será obligada en caso de :

Fiebre superior a 38ºC acompañada de escalofríos, pérdida de apetito o dificultad para respirar

La fiebre cuando se padece una enfermedad pulmonar obstructiva crónica

Si la tos dura más de 10 días

Dolor de pecho al toser, cualquier dificultad para respirar o tos con expectoración hemática.

Los mayores de 75 años deben consultar a su médico cada vez que aparezca tos durante mucho tiempo.

 

 

¿Qué puedo hacer para sentirme mejor?


Es adecuado que un adulto pruebe los medicamentos para la tos y el resfriado que se venden sin receta médica. Puede que estos fármacos mejoren los síntomas, aunque ni acortan la evolución natural de la enfermedad ni ayudan a una recuperación más rápida.

Si se opta por tomar estos medicamentos, se deben seguir escrupulosamente las instrucciones de uso. No se debe combinar más de un fármaco que contenga paracetamol, ya que si se toma demasiad cantidad de este medicamento se puede dañar el hígado. De todos modos, no es aconsejable tomar ningún medicamento sin la supervisión del médico si está tomando medicación crónica o si tiene alguna enfermedad del corazón.

Los antibióticos no están indicados para el tratamiento de un resfriado no complicado.

Lo mejor es beber abundantes líquidos para asegurar una hidratación adecuada, tomar medicamentos antitusígenos solo si la tos se vuelve insoportable, paracetamol de vez en cuando y tener paciencia. En siete días uno vuelve a estar como nuevo.

 

 

¿Qué complicaciones puede tener un resfriado común?


En muy pocos casos se producen complicaciones derivadas de un resfriado, como una neumonía o una bronquitis (infecciones del aparato respiratorio inferior). Los niños son especialmente susceptibles a tener infecciones en el oído. Y el resfriado puede predisponer a padecer otras infecciones agudas.

 

 

¿Cómo puedo evitar un resfriado?


La transmisión del virus del resfriado se reduce drásticamente si se siguen algunos consejos sobre la higiene de las manos.

Se debe lavar las manos cada vez que se estornude o se tosa y antes de tocar nada más, para evitar que los gérmenes que desprende se propaguen por las superficies de alrededor, ya que estos virus son capaces de sobrevivir unas horas en las superficies inertes. Como nunca se sabe cuándo se podría estar tocando gérmenes, resulta de especial importancia el lavarse bien las manos con frecuencia, siempre, pero sobre todo si se está resfriado.

 

 

¿Qué opinas? ¿Has pasado ya tu resfriado este otoño? Cuéntame, si es lo que quieres, un poco más abajo.

 ¿Por qué este audio?

Riding with the King es el decimocuarto álbum de blues y rock de B.B. King y Eric Clapton grabado y lanzado en el 2000. Contiene cuatro canciones clásicas escritas por King, además de su también clásica versión de “Help the Poor”. Entre otras canciones se incluye Come Rain or Come Shine.

Riding with the King ganó el Grammy en 2001 en la categoría mejor álbum de blues tradicional (Best Traditional Blues Album). El disco fue clasificado por la Recording Industry Association of America (RIAA) como doble platino en febrero de 2001

Y para quien me sugiere que si estás resfriado, esta canción con un fueguecito y una copa de coñac… solo esta vez.

 

Esta información está proporcionada por medicointernista.es y no es su intención reemplazar el consejo del médico o del profesional de la salud. Por favor, consulte a su médico sobre cualquier condición médica específica. Fue publicado por primera vez el 14 de enero de 2015 y revisado el 8 de diciembre de 2018.

 

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies