¿Qué se busca sobre salud en internet?

El papel de Médico Internista

 

IMG_2824

El 80 % de los internautas españoles utiliza internet para resolver temas de salud.

 

La compañía biomédica Pfizer viene prestando una especial atención a la introducción de los nuevos canales de información y comunicación en la sociedad y, más en concreto, en lo relativo al campo de la salud. En esta línea, la consultoría The Cocktail Analysis ha promovido la Encuesta Pfizer El rol de Internet en el proceso de consulta de información sobre salud, a través de la que se ha pretendido conocer el patrón de uso de Internet dentro de nuestras fronteras.

  • ¿Qué busca el internauta español sobre salud en la Red?
  • ¿Es satisfactorio el resultado de esa búsqueda?
  • ¿Qué impacto tiene este hábito sobre el comportamiento del paciente?
  • ¿Quién está participando en la elaboración de esa información?
  • ¿Hay buena información sobre salud?
  • ¿Es accesible y asequible al ciudadano?

El sondeo confirma que la red es la principal fuente de información de salud para el internauta y complementa a la consulta con el médico o el farmacéutico. Pero pone de relieve la ausencia de páginas de referencia para buscar este tipo de contenidos, lo que tiene implicaciones negativas en la calidad y credibilidad de la información obtenida. Los motores de búsqueda, la Wikipedia y los foros copan la actividad de los usuarios españoles interesados en la salud, mientras que destaca el bajo uso de las redes sociales para este fin.

“El peso de Internet en la consulta de información de temas relacionados con salud es relevante: 8 de cada 10 individuos dicen acudir al canal online en la consulta de temas relacionados con la salud. Este dato es superior a acudir a la consulta del médico (77%) o consultar al farmacéutico (46%). Esto lo convierte en el primer canal de información y consulta sobre cuestiones de salud para la población internauta estudiada”

El rol de Internet en el proceso de consulta de información sobre salud

Ya sea una búsqueda ocasional o reiterada, la red se ha convertido, sin duda, en un lugar donde buscar información sobre salud. Se buscan síntomas o más información tras el diagnóstico que el médico acaba de hacer en la consulta.

Pero también se teclean en los buscadores enfermedades que han inundado las noticias.

Google acaba de sacar a la luz las búsquedas más populares de 2014.

En el apartado de salud, los síntomas más buscados fueron, sin duda, los del Ébola. Después, los de la gripe, el embarazo, el síndrome de Asperger o la esclerosis lateral amiotrófica.

Así está contribuyendo Médico Internista con los términos más buscados en Google en 2014.

 

1. Síntomas de Ébola: Ébola ¿y ahora qué?

2. Síntomas de gripe: ¿Cómo combatir la gripe este año?

3. Síntomas de embarazo: Lupus y embarazo: ¿amigos imposibles?

4. Síndrome de Asperger

5. Síntomas de ELA: La ELA, una enfermedad no tan desconocida

6. Síntomas de lupus: ¿Qué es el lupus? y El lupus, cuando tu cuerpo se vuelve contra ti mismo

7. Síntomas de diabetes: La diabetes: un dulce envenenado

8. Enfermedad de Lyme

9. Síntomas de tifus

10. Síntomas de virus respiratorios: ¿Por qué le llaman gripe cuando quieren decir resfriado?

 

Una vez más, Médico Internista demuestra que se está convirtiendo en vuestro portal favorito de salud, hablando de los que vosotros elegís, y satisfaciendo vuestras inquietudes de manera formal y rigurosa.

Gracias por hacerlo posible.

 

 ¿Por qué este audio?

The river of dreams es la canción principal y el primer single del álbum de 1993 River of Dreams de Billy Joel. La canción fue un éxito y alcanzó el puesto número 3 en las listas de Estados Unidos y del Reino Unido, su mejor ranking de la década de los 90, teniendo en cuenta que fue el único álbum publicado durante esos años.

Porque Médico Internista sigue siendo un sueño…

 

Esta información está proporcionada por medicointernista.es y no es su intención reemplazar el consejo del médico o del profesional de la salud. Por favor, consulte a su médico sobre cualquier condición médica específica. Última modificación: 2 de marzo de 2015 a las 22:17 h.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies